Mapping de mercado: la clave para atraer y retener al mejor talento

Català RRHH,

Mapping de mercado: la clave para atraer y retener al mejor talento


¿Qué es el mapping de mercado?

El mapping de mercado (o mapeo de talento) es una técnica de análisis que permite a las empresas tener una visión detallada del talento disponible en el mercado. Consiste en recopilar y organizar información sobre perfiles profesionales, sectores, empresas competidoras, niveles salariales, motivaciones y tendencias de rotación.

Este análisis no solo se basa en datos cuantitativos, sino también en aspectos cualitativos que permiten entender el contexto en el que se mueven los profesionales. Es una herramienta fundamental para alinear la estrategia de talento con la realidad del mercado.

¿Para qué sirve?

El objetivo del mapping de mercado es anticiparse. Ayuda a las organizaciones a:

  • Identificar dónde está el talento que necesitan

  • Conocer qué lo motiva o retiene

  • Detectar qué ofrecen otras empresas del sector

  • Comprender las expectativas salariales y de desarrollo profesional

  • Tomar decisiones de atracción, selección y fidelización basadas en datos

En otras palabras, el mapping convierte la búsqueda de talento en una acción estratégica, no reactiva.

¿Qué aporta a la retención de talento?

Retener talento es, hoy en día, tan estratégico como atraerlo. No basta con incorporar profesionales con potencial; hay que saber mantenerlos comprometidos y motivados en el tiempo. Y para eso, el talent mapping vuelve a ser una herramienta clave.

Aplicado internamente, nos permite:

  • Comparar nuestras políticas de compensación con las del mercado.

  • Detectar riesgos de fuga hacia competidores.

  • Identificar qué valoran realmente las personas que ya forman parte del equipo.

  • Rediseñar beneficios, cultura o planes de carrera en base a información real y actualizada.

Comprender qué está ocurriendo fuera de nuestra organización es fundamental para tomar decisiones que fortalezcan lo que ya funciona y corrijan posibles puntos débiles antes de que se conviertan en un problema.

¿Cómo lo trabajamos en Català Recursos Humans?

En Català Recursos Humans llevamos más de 25 años ayudando a empresas a tomar decisiones estratégicas en torno a su talento. Los proyectos de talent mapping que desarrollamos están diseñados a medida: analizamos sectores concretos, territorios específicos y perfiles clave para cada organización.

No trabajamos con plantillas genéricas. Cada estudio parte de una necesidad real y se construye con datos actuales y relevantes. Nuestro objetivo es ofrecer una visión clara, accionable y alineada con la realidad del mercado.

Este tipo de análisis no sólo sirve para tomar mejores decisiones de selección o retención, también para reforzar la propuesta de valor como empleador y posicionarse de forma más sólida frente a la competencia.

En definitiva, para atraer y retener al mejor talento, primero hay que entender dónde está y qué necesita. Y ahí es donde entra el mapping.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta

¿Te podemos ayudar?

Creemos que podemos dar servicio a gran parte de tus necesidades dentro de las áreas de RRHH e IT.

Dinos qué necesitas y encontraremos la mejor opción.

Modificar cookies